¿Qué es el Internet de alta velocidad y cómo funciona?

Created by Karen Andrea Uribe Carrillo, Modified on Thu, 19 Jun at 9:05 AM by Karen Andrea Uribe Carrillo

El Internet de alta velocidad, también llamado banda ancha, es la base de nuestra conectividad moderna. Se define por su capacidad para transmitir datos a velocidades superiores a 25 Mbps de descarga y 3 Mbps de carga, según la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

“A partir de enero de 2019 Colombia tiene una nueva definición de Banda Ancha. Con velocidades mínimas de 25 Mbps de bajada y 5Mbps de subida, Colombia da un gran paso en su búsqueda de cerrar la brecha entre los estándares de nuestro país y los países de la región que hacen parte de la OCDE”, de acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

Funciona a través de tecnologías avanzadas como la fibra óptica, que utiliza señales de luz para transferir datos de forma ultrarrápida, o el cable coaxial y DSL, que emplean electricidad y ondas electromagnéticas. Esta infraestructura permite disfrutar de videollamadas estables, streaming en alta definición y descargas casi instantáneas. 

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) proyecta que durante el 2024, alrededor de 5.500 millones de personas estarán conectadas a Internet, lo que representa un incremento de 227 millones en comparación con las cifras estimadas para 2023. Con estas innovaciones, el Internet de alta velocidad no solo transforma nuestro entretenimiento, sino también nuestra productividad y educación.

Was this article helpful?

That’s Great!

Thank you for your feedback

Sorry! We couldn't be helpful

Thank you for your feedback

Let us know how can we improve this article!

Select at least one of the reasons
CAPTCHA verification is required.

Feedback sent

We appreciate your effort and will try to fix the article